NEUROPSICOLOGÍA
Desde esta especialidad, ofrecemos atención a pacientes y familiares afectados por algún tipo de lesión o patología del sistema nervioso central que afecte a funciones cognitivas superiores (atención, memoria, lenguaje…). También atendemos a “personas sanas” que quieran hacerse un “chequeo” de sus funciones cognitivas y favorecer una buena salud cognitiva.
La exploración neuropsicológica tiene como objetivo detectar, describir y cuantificar los déficits cognitivos y alteraciones conductuales que se deriven de las diferentes lesiones cerebrales, así como también, funciones preservadas.
- «El término de plasticidad neuronal se refiere a la capacidad que tiene nuestro sistema nervioso para cambiar su estructura y funcionamiento a lo largo de la vida. Gracias a los procesos de plasticidad neuronal, los programas de rehabilitación neuropsicológica son de gran apoyo para pacientes que por diversas causas presentan alteraciones de las funciones cognitivas tales como memoria, atención, lenguaje, percepción por mencionar algunas; un programa bien llevado de rehabilitación neuropsicológica favorece en gran medida su recuperación.
La rehabilitación neuropsicológica establece programas de tratamiento para la recuperación de las funciones intelectuales, cognitivas, emocionales, comportamentales, motoras, vocacionales, ejecutivas y sociales del individuo que ha sufrido daño neurológico o una lesión cerebral (traumatismo craneoencefálico, trastorno cerebrovascular, ictus, demencias, tumor cerebral, etcétera)».